5 de febrero de 2005

(9#) Poemas & Canciones

Bueno... ahora se me dio por sacarme de encima las canciones y poemas que vengo haciendo desde hace ya mucho tiempo, para ser mas especifico alrededor de 2 años... Los voy a poner todos desordenados, porque tengan en cuenta que son muchisimos textos, entonces voy leyendo y el que mas o menos me gusta en ese momento lo voy a poner, nada de ordenarlos por fecha y esas cosas...
Bue.. ahi van..

Lluvia Irreal
Algun lugar de esa sierra me trae un suspiro.
Alguna planta relajadora me invita a sucumbir.
Una vieja india se muestra como embajadora,
y me invita a un viaje de lujuria y perdicion.

La misma vieja avanza rapido y temeraria,
parece llenar cada rincon con sus plegarias.
Parece querer llevarme a cultivar mi mente
a un paraiso donde la gente no se compra ni vende.

Y me interno en la espesa selva mexicana,
perdiendosé en algun rincon el sol de la mañana.
Cada sordo paso me invita a querer mas.
Por cada ilusion que se desvanece otra nacerá.

Y a la vez que llueve empieza a amainar.
Las sensaciones se brindan a un baile irreal.
¿Son acaso tus ojos los que no paro de mirar?
Ya no quiero despertar a la realidad.


Solo en la arena
Escribi un poema entre las sales del mar.
Hablaba de esa chica que no me quiso amar.
Pedia a los cielos por tener su belleza,
por contemplar de cerca tanta simpleza.

Los granos de arena simplificaban la composicion,
serviame la luna de una cursi inspiracion.
Haciame rimar en coplas aquella frustracion,
imaginandola empapada en mi transpiracion.

Sin embargo se esfumó como tierna primavera,
como habiendose convertido en pulcra sirena.
Como habiendose mimetizado con la arena,
como habiendose escapado en la marea.

Y ya nada me devolvió aquella espuma,
esa certeza de tenerla bajo la bruma.
Y se desvaneneció de a poco mi poema,
y me encontré nuevamente solo en la arena.


Buenos Aires Rancio
Buenos Aires querido,
Buenos Aires podrido,
rancia alma de tango
y potreros escondidos.

Se pierden almas vagabundas,
en tus calles de penumbra;
en la soledad de las plazas,
en cada pañuelo que las recorren.

Y yo me encierro detrás,
de paredes que dejé al pasar.
Me vuelvo a mirar esas épocas
en las que matar no era normal.

Fobico del maldito tiempo,
me abrazo como puedo al olvido,
de este Buenos Aires que agoniza,
y pierde lentamente la sonrisa.


Madera Ya Podrida
El informativo cocina un coctel
de madera ya podrida hace tiempo.
El periodista desinforma,
juega a dar mentiras en silencio.

Y la vida parece no transcurrir,
porque lo malo vuelve a ocurrir.
El mismo hambre, el mismo dolor,
el mismo olor rancio de la desesperacion.
Los mismos mendigos, y cada vez mas.

Cada vez mas gente hay que pisar.
Sin piedad bien alto pretendo llegar.
Mi indiferente trato deshumanizado
me dará mi pedazo del pastel infectado.
Podrido pastel globalizado.

Y adonde quedo tu corazon?
En el viejo placar de tu infancia,
en aquella colorida habitacion.
Y te das cuenta que estas atrapado,
en la libre carcel del consumismo desenfrenado.
¿Donde quedo el bien? ¿Donde esta tu libertad?
¿Qué era aquello que llamabamos lealtad?

El informativo prepara un coctel
de ilusiones muertas hace mucho tiempo.
El explotacabezas me vende basura,
y yo la mastico demasiado atento.

Mi corazon quedó...
en el letargo perdido de la inocencia
en mi inaplazable pseudomaduracion
Y me di cuenta que alcance la saturacion
de vivir bajo llaves de alienacion,
que solo me enseñaron a agachar la cabeza
y cumplir los horarios de reloj.


Ultimos Tristes Versos (*)
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Los astros tiritan azules a lo lejos.
No puedo evitar pensar en tus reproches,
ni escribir los versos mas tristes esta noche.

Escribiré los versos más tristes esta noche,
y pensar que no la tengo, sentir que la he perdido.
Sentir este dolor inmenso, más inmenso sin ella.
Y el verbo cae al alma como al pasto el roció.

Odio que mi amor no pudiera guardarla,
en noches como esta la hubiera tenido conmigo.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído,
pero ahora nosotros, los de antes, no somos los mismos.

Ya no la quiero, pero alguna vez la quise.
Ahora debe ser de otro, como antes de mis labios.
Su voz, su cuerpo claro, sus brazos entre los míos.
Recuerdo en estos versos sus grandes ojos fijos.

Todavía la quiero, quizás mas que antes,
en estos últimos versos que yo le escribo.
Fue tan corto su amor y sufro tanto su olvido,
que mi alma no se contenta con haberla perdido.

Pero se enorgullece de haberla tenido.


(*) Adaptacion del “Poema nº20”, de Pablo Neruda
(adaptado para usarlo en forma de canción)

Bue... Me fui, estoy medio apurado, tengo que comer y bañarme... Otro dia sigo...

Salu2.-

No hay comentarios.: